viernes, 24 de julio de 2020

BIOGRAFÍA DE "KEIJI INAFUNE"

Nacido en Japón, en un lugar conocido como Osaka, Kishiwada. Cuando apenas tenía 22 años se unió a la corporación Capcom poco tiempo después de su graduación, en 1987, tratando de desempeñarse como como dibujante. Su primer trabajo como diseñador gráfico fue para el conocido juego Street Fighter, que salió al mercado en el año 1987. A la vez, Capcom se enfocó en expandirse al mercado de las consolas caseras, en especial la Famicon de Nintendo y fue esta compañía la que vio el gran potencial que poseía Inafune como ilustrador gráfico. Su primer trabajo fue diseñar para el juego conocido como Street Fighter, que fue lanzado en 1987 y que al principio no tuvo mucha aceptación por parte del público, hasta que la segunda serie salió al mercado. Al observar que el juego no había tenido mucha aceptación la empresa decidió darle a Inafune, la batuta para creara un nuevo juego cuyo nombre debía de ser Rockman. Todos los diseños del juego fueron creados por el debido a la falta de personal de la empresa, el diseño de la caja, el logo y las instrucciones de juego. RockMan o Mega Man, como también fue conocido el personaje en los mercados occidentales, salió a la venta en diciembre del año 1987, y a pesar de ser considerado una obra legendaria en la industria, en su momento no logró tener una amplia salida en el mercado de los videojuegos, ni logró ser un éxito comercial, a pesar de que vendió más de lo que la propia empresa Capcom esperaba.
Inafune y su equipo logró convencer a la directiva de Capcom de que les permitiera la realización de una nueva entrega de la saga de RockMan, pues habían tomado mucho cariño y querían continuarla. Para ello, la compañía le puso dos condiciones que debía seguir, una era arreglar todos los fallos con los que contaba el título original, y la segunda era que debía de terminar antes de los desarrollos de Baseball Murder Mystery y del port para NES de Legendary Wings. Keiji Inafune y su equipo de colaboradores lograron cumplir la meta impuesta y logró lanzar el juego a finales de 1988, de esta forma se lanzó la segunda entrega de Megan Man. En esta ocasión se logró aumentar increíblemente las ventas y Capcom comenzaba a darse cuenta de que esta saga le podría reportar enormes beneficios económicos.

BIOGRAFÍA DE "SHIGERU MIYAMOTO"

Shigeru Miyamoto (nacido el 16 de noviembre de 1952) es un diseñador y productor de videojuegos japonés. Él es concido por ser el creador de algunas de las sagas de videojuegos más vendidas, más aclamadas, más duraderas y más influyentes de la historia.
Miyamoto se unió a Nintendo en 1977, cuando la compañía empezó su incursión a los videojuegos y empezó a abandonar el negocio de las cartas de mesa por el que empezó en 1889. Sus videojuegos han aparecido en cada consola de Nintendo, siendo su primer trabajo en máquinas arcade. Las franquicias que Miyamoto han creado son:
- Serie Mario (serie de videojuegos más vendida y conocida del planeta)
- Serie Donkey Kong
- Serie The Legend of Zelda
- Serie Star Fox
- Serie F-Zero
- Serie Pikmin
- Serie Wii
Con el éxito de Donkey Kong y la serie que comenzó, Miyamoto recibió su propio equipo: el
Departamento Creativo, más tarde conocido como Nintendo EAD. Si bien Miyamoto ha mencionado que le resulta difícil decir quién es su personaje favorito de Nintendo, afirma que algunos de sus favoritos más queridos incluyen Mario, Princesa Peach, Luigi, Bowser, Princesa Zelda, Toad, Link y Donkey Kong. Sus juegos favoritos para la NES son Baseball, Golf y Mario Bros. El juego favorito de Miyamoto que no es Nintendo es Angry Birds.
Como resultado de la muerte de Satoru Iwata el 11 de julio de 2015, Miyamoto fue el Director
Representativo de Nintendo y presidente temporal en compañía de Genyo Takeda hasta el anuncio de
Tatsumi Kimishima como nuevo presidente el día 16 de septiembre de 2015.

Miyamoto tiene una esposa, Yasuko, y dos hijos. Su hijo tenía 25 años en 2010 y trabajaba en una
agencia de publicidad. Su hija tenía 23 años en 2010 y estaba estudiando zoología en ese momento. Sus hijos jugaban videojuegos en su juventud, pero él también los hizo salir. Aunque sabe algo de inglés, no habla con fluidez y prefiere hablar en japonés para las entrevistas.

Miyamoto generalmente no firma autógrafos, por temor a ser inundado. Tampoco aparece en la televisión japonesa, para permanecer en el anonimato. Se le acercan más turistas extranjeros que japoneses.

Miyamoto pasa poco tiempo jugando videojuegos en su tiempo personal, prefiriendo tocar la guitarra, la mandolina o el banjo. Le encanta la música bluegrass. Él tiene un perro pastor de Shetland llamado Pikku que sirvió de inspiración para Nintendogs. También es un criador de perros semi-profesional. Ha sido citado diciendo: "¿Los videojuegos son malos para ti? Eso es lo que dijeron sobre el rock and roll".